Hola ayer 25/09 en el parque y alrededores de piles pude observar:
06 Garcilla bueyera
02 Garzeta comun
01 Aguila calzada (fase clara)
01 Cernicalo vulgar(batallando con la calzada)
-- Pollas de agua
01 Chorlitejo chico
01 Vencejo
08 Abubillas (muchas abubillas en los jardines antes de llegar a Piles)
01 Martín pescador
01 Cogujada
-- Golondrina común (bandos)
-- Avión común (bandos)
-- Lavandera blanca
05 Lavandera cascadeña
03 Collalba gris (plumaje de adulto otoño)
01 Tarabilla norteña (plumaje hembra 1er invierno con pecho moteado)
02 Curruca cabecinegra
02 Buitrón
02 Mosquitero sp entre musical y silbador, sin poder discernir exactamente pero con claros elementos entre estas dos especies (muy amarillos, ceja marcada, patas y pico anaranjados, cola escotada).
-- Estornino negro
-- Estornino pinto
un saludo

A arrel de la destacada cita hivernal d'onze morells de mar fosc a gener de 2009 es congrega al port del Grau de Gandia un grup de joves interessats per aquests inusuals ocells. Però no és aquest l'unic interés comú entre ells, sino també l'afany per la conservació i el coneixement de la natura, i la il·lusió de treballar junts. Així naix aquest jove col·lectiu que intenta donar a conèixer les aus i la natura saforenca per tractar així de valorar-la i estimar-la com mereix.
lunes, 26 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Día mundial de las aves' 2011
L'associació d'ornitologia de la Safor El Morell vos convida a gaudir del dia mundial de les aus' 2011 en la Marjal de Gandia el proper dissabte1 i Diumenge 2 d'octubre.
El dia de les Aus esta organitzat arreu del mon per Birdlife inernacional i coordinat per SEO a nivell nacional i te com a objectiu donar a conèixer el mon de les aus i la seua conservació.

Enguany el motiu de l'acte per tota Europa es centrará en les aus migratòries i el problema de la caça il·legal d'aquestes mitjançant el parany.
Programa:
Dissabte 1/10/2011
9:30 Quedem tots/es al parking del parc municipal Parpallo-Borrell per a pujar al Montduver a veure el pas migratori.
17:00 Col·locació de xarxes per l'anellament d'aus i punt d'informació a la Marjal de Gandía
Diumenge 2/10/2011
9:30 Quedem tots/es al parking del parc municipal Parpallo-Borrell per a pujar al Montduver a veure el pas migratori.
17:00 Col·locació de xarxes per l'anellament d'aus i punt d'informació a la Marjal de Gandía
Que no te ho conten!!!!
Organiza=Associacio Ornitològica de la Safor EL Morell
Colabora= SEO Birdlife
lunes, 19 de septiembre de 2011
Albufera
Hola a todos/as, ayer domingo en la albufera de Valencia pudimos observar:
Correlimos gordo, Correlimos menudo, de Temminck, Comun, Zarapitin, Chorlito dorado, Chorlitejo chico, grande, Canastera, Andarríos grande, Andarríos del terek (gracias a Bosco Dies y que yo no vi bien) una Aguja que dudamos de si colipinta o colinegra, Combatientes, Aguilucho lagunero, Avion zapador, y alguno más...
Fotos de Jose LLacer
Una buena muestra de limicolas y una buena mañana!!!!
Saludos
Correlimos gordo, Correlimos menudo, de Temminck, Comun, Zarapitin, Chorlito dorado, Chorlitejo chico, grande, Canastera, Andarríos grande, Andarríos del terek (gracias a Bosco Dies y que yo no vi bien) una Aguja que dudamos de si colipinta o colinegra, Combatientes, Aguilucho lagunero, Avion zapador, y alguno más...
Fotos de Jose LLacer
Una buena muestra de limicolas y una buena mañana!!!!
Saludos
jueves, 8 de septiembre de 2011
Migraciones
Llega el periodo grueso de la migracion post-nupcial asi que habrá que estar al tanto del paso de aves por nuestro territorio.
Abejarucos y golondrinas ya se ven desde hace dias en grupos pequeños practicamente por todos lados. Os paso una noticia que hace referencia al fenomeno de las migraciones y os avanzo que la Associació El Morell realizará algunas jornadas con relacion a las migraciones en breve...
Los aguiluchos papialbos recorren más de 8.000 kilómetros en las migraciones
Los aguiluchos papialbos, Circus macrourus, pueden llegar a recorrer más de 8.000 kilómetros en sus rutas migratorias desde Asia Central hasta lugares tan alejados unos de otros como el Oeste de África o India, una distribución mucho más extendida de lo observado en otras especies semejantes. Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que describe por primera vez la conectividad y las líneas migratorias de esa especie de ave y su dispersión durante el invierno. La investigación ha sido publicada en la revista Diversity and Distributions.
Fuente= CSIC
Articulo ampliado en CSIC
Abejarucos y golondrinas ya se ven desde hace dias en grupos pequeños practicamente por todos lados. Os paso una noticia que hace referencia al fenomeno de las migraciones y os avanzo que la Associació El Morell realizará algunas jornadas con relacion a las migraciones en breve...
Los aguiluchos papialbos recorren más de 8.000 kilómetros en las migraciones

Fuente= CSIC
Articulo ampliado en CSIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)